RECETAS
La Ruta del Xató te invita a vivir las mejores experiencias del territorio y conocer los restaurantes acreditados donde comer el auténtico xató.
De auténtico xató, hay, al menos, cinco recetas distintas. Para decidir cuál es el mejor, te invitamos a que elabores en casa las diferentes variantes y disfruta de esta ensalada tan completa y saludable con todos los beneficios de la dieta mediterránea.

CÓMO ELABORAR
EL XATÓ DE
SITGES

¿Quieres hacer xató de Sitges?
Para hacer la salsa
Para el plato
Elaboración
Escaldamos las ñoras. Tostamos o freímos el pan, al gusto. Con pan tostado conseguiremos un plato más ligero y digestivo. Dejamos las rebanadas remojando en vinagre y reservamos. Trinchamos en un mortero las almendras, las avellanas, las ñoras, el ajo y un par de boquerones desalados. Añadimos las rebanadas de pan, corregimos de sal y vinagre y, si lo queremos un poco picante, agregamos la guindilla. Lo vamos atando todo con aceite de oliva virgen.
Limpiamos y troceamos dos escarolas. Las mezclamos con el atún y el bacalao desgajados, con los dos boquerones que nos restaban y con las aceitunas. Repartimos los ingredientes, de modo que todos los comensales puedan probar algo de todo. Añadimos la salsa al final, justo antes de servir.

CÓMO ELABORAR
EL XATÓ DE
VILANOVA

¿Quieres hacer xató de Vilanova?
Para hacer la salsa
Para el plato
Elaboración
Dejamos el muelle de pan en remojo con vinagre. Picamos los ajos con la sal en el mortero. Una vez bien aplastados, vamos añadiendo los frutos secos hasta conseguir una pasta homogénea. Escaldamos las ñoras, raspeamos el interior y vertemos la pulpa en el mortero. Una vez bien mezcladas, escurrimos un poco el muelle de pan con vinagre y lo incorporamos a la salsa. Vamos vertiendo lentamente el aceite mientras removemos, hasta obtener la consistencia deseada, ni demasiado líquida ni demasiado espesa.
Mezclamos un poco de salsa con la escarola, el atún, el bacalao, las anchoas y las aceitunas arbequinas y negras. Reservamos el resto de la salsa y la presentamos en la mesa en un cuenco o salsera aparte, de forma que cada comensal se pueda servir la cantidad que desee.

CÓMO ELABORAR
EL XATÓ DE
VILAFRANCA

¿Quieres hacer xató de Vilafranca?
Para hacer la salsa
Para el plato
Elaboración
Se recomienda preparar la salsa el día antes. Dejamos en remojo el bacalao y el atún. Tostamos el pan. Escalivamos 4 dientes de ajo y trinchamos 4 más en el mortero (4 crudos y 4 escalivados), la guindilla, las rebanadas de pan tostado y las galletas María. Añadimos a la mezcla el pimentón dulce, el vinagre y una pizca de sal. Vamos atando la salsa lentamente con chorritos de aceite.
Justo antes de comer, vertemos la salsa sobre la mezcla de escarola y lechuga, y lo removemos. Añadimos el pescado y las aceitunas.

CÓMO ELABORAR
EL XATÓ DE
CALAFELL

¿Quieres hacer xató de Calafell?
Para hacer la salsa
Para el plato
Elaboración
En un mortero trituramos las almendras, las avellanas, el ajo y una pizca de sal, hasta que quede una pasta bien fina. Añadimos el pimiento de romesco, previamente escaldado. Freímos la rebanada de pan y la añadimos a la mezcla, junto con la pimienta blanca y el pimentón dulce. Por último, completamos la salsa con los dos tomates, el aceite y el vinagre y seguimos removiendo hasta que esté todo bien mezclado.
Vertemos la salsa sobre las escarolas, bien limpias y escurridas, y las dejamos reposar dos horas. En el momento de servir el xató, lo presentamos con las anchoas, el atún, el bacalao y las aceitunas.

CÓMO ELABORAR
EL XATÓ DE
VENDRELL

¿Quieres hacer xató del Vendrell?
Para hacer la salsa
Para el plato
Elaboración
Escalivamos los tomates, la cebolla y los ajos. Escaldamos la ñora y sacamos la piel. Freímos la rebanada de pan y la reservamos. Trinchar las almendras y las avellanas en el mortero, y salar la mezcla al gusto. Una vez formada una pasta fina, añadimos la cebolla, la ñora, el pan frito, los dos tipos de pimentón y un poco de pimienta negra. Si queremos un toque picante, podemos añadir media guindilla en este punto de la preparación. Una vez mezclados bien estos ingredientes, incorporamos los ajos y los tomates. Los trituramos bien y completamos la salsa con aceite y vinagre al gusto.
Dejamos reposar la salsa en la nevera, bien mezclada con las escarolas. Servimos el plato con bacalao, el atún, la anchoa y las aceitunas arbequinas.